Estamos acostumbrados a ver como muchas bodegas, al igual que cuidan la calidad de sus vinos con enólogos profesionales, reclaman los servicios de arquitectos y decoradores para diseñar sus instalaciones y hacer de sus bodegas espacios de ensueño. El trabajo de estudios de arquitectos y de decoración en el mundo del vino no se queda ahí. La mayor especialización de los aficionados a los mejores caldos, está obligando a muchas vinotecas destacar sobre la competencia, pero no sólo teniendo los mejores vinos. Cada vez más, las tiendas de vinos, al igual que las bodegas, cuidan el diseño y decoración de sus instalaciones, creando muchas veces lugares únicos. Diseños que van desde la tradición hasta las últimas tendencias.
Vintry Fine Wines. Tienda de vinos en Nueva York
Entrar en una nave espacial. Esa es la primera impresión que produce ver esta vinoteca neoyorkina en la que podemos encontrar más de 3.000 botellas de vinos y licores. El diseño de Vintry Fine Wines, una tienda cercana al barrio de Tribeca, fue obra del estudio de arquitectos Rogers Marvel.
Esta nueva tipología de tienda, está inspirada en las líneas paralelas y ondulantes de los viñedos. El color blanco y el uso de madera dan aún más protagonismo a las botellas de vino que se “desordenan” en estanterías a lo largo de las paredes de la tienda. Es un espacio ideado no sólo para la venta de vino, también para la celebración de eventos relacionados con el vino o clases de cata.

El uso de las nuevas tecnologías está presente en toda la tienda, con la presencia de tablets para informar a los clientes así como de dispensadores y enfriadores de vino.
Un lugar donde la tradición más arraigada del vino y el espíritu de una ciudad moderna como Nueva York, se unen perfectamente.
Weinhandlung Kreis. Tienda de vinos en Stuttgart
Aire industrial y color se combinan en esta enoteca alemana que rompe con la mayoría de los estándares en cuanto al diseño de tiendas de vino. Diseñado por el estudio Furch Gestaltung + Produktion, las botellas de vino se disponen en estanterías metálicas de colores que destacan sobre las paredes grises. Los responsables del proyecto tenían un reto, conseguir meter más de 12.000 botellas en una tienda sin almacén y con una superficie de 70 m2. Para esto idearon un sistema de estanterías metálicas en forma de rejillas que cubre la práctica totalidad de la tienda. De esta forma, desaparece cualquier mueble y son las botellas de vino las protagonistas del espacio.

Las estanterías con colores vivos se disponen en la planta calle del local, junto a la entrada al mismo. Mientras, en la planta baja, donde se encuentra la zona de ventas, los colores que predominan son más fríos.
Grapy. Tienda de vino en Holanda
Una pequeña vinoteca dentro de una librería. Así es Grapy, una coqueta tienda de vino de la ciudad holandesa de Molenhoek. El estudio de diseñadores Storeage fue la responsable de crear una peculiar vinatería en un local compartido con una librería especializada en el mundo de la gastronomía y el vino.
El diseño de la tienda física de este ecommerce, de 25 m2, está inspirado en las descripciones de las catas del sommelier de Grapy. Color, líneas rectas e ilustraciones muy visuales predominan en este pequeño espacio concebido para disfrutar de los mejores vinos.
Las botellas de vino, así como los libros, se disponen en contenedores, cajas de colores, que facilitan el acceso a las distintas variedades que están a la venta en esta enoteca.
Mistral. Tienda de vino en Sao Paulo
Mistral es una tienda brasileña de venta online de vinos que lo tenía claro. Quería un espacio innovador en el que sus clientes disfrutaran de los mejores vinos de una forma lúdica. Este reto fue encargado al estudio de arquitectos brasileños Arthur Casas. El uso de líneas curvas integra los diferentes espacios que forman esta tienda de 100 m2: mostrador de venta, bodega, almacén, biblioteca especializada y zona de degustación. Los arquitectos, con el uso de las curvas y de la madera, querían evocar las sensaciones que provoca el vino en su cata.

Las botellas parece que flotan, se mantienen ingrávidas, alrededor de la tienda gracias al sistema de iluminación y de almacenaje creado por Studio Arthur Casas. Gracias a esta forma de guardar las botellas, no hace falta cogerlas del stand para leer las etiquetas. Los caldos de más valor, se guardan en una pequeña bodega acristalada en la que se mantienen unas condiciones de conservación especiales.
La selección de vinos del mes tiene un espacio propio. Una mesa interactiva en la que se ofrece información detallada de los vinos que se muestran.
Un espacio único, que en ocasiones parece una sala de exposiciones, en el que disfrutar del vino al otro lado del Atlántico.
Cada vez más, las tiendas de vinos, al igual que las bodegas, cuidan el diseño y decoración de sus instalaciones, creando muchas veces lugares únicos.
En España, también podemos encontrar vinotecas con diseños cuidados. Son varios los ejemplos, pero en la Barrica Creativa hemos seleccionado dos. La Carta de Vinos en Madrid y Tanins en Tortosa (Tarragona).
La Carta de Vinos
Diseñada por el estudio de interioristas Sandra Tarruella, encontramos un espacio cálido y confortable, en el que se respira un aire industrial pero moderno. Cuando se entra en esta vinoteca, parece que lo hagamos a una enorme caja de vino por el marco de madera de pino que preside el acceso principal.

En el interior, la madera de roble es el principal material en el suelo y algunos paramentos. El juego de luces y de estanterías móviles de metal, dan un aire dinámico y desordenado al espacio. El local de La Carta de Vinos, proporciona un aire aún más acogedor por el uso del color verde oliva en las paredes sin revestimientos de madera o metal.
Destacan en este espacio, un gran armario de acero inoxidable con neveras para vinos y una cámara climatizada para guardar los caldos más delicados. Un salón de degustación y una sala un poco más privada completan esta tienda física de este conocido ecommerce.
Tanins
En la localidad tarraconense de Tortosa, podemos encontrar esta pequeña joya de las vinotecas. Es un espacio multidisciplinar en el que el protagonista es el vino. Tanins es un tienda con zona de degustación, licores de calidad, catas dirigidas, cursos de cata y hasta una cafetería componen esta vinatería. Diseñada por el estudio Balada Juan Arquitectura i Disseny, se buscó destacar de otras tiendas de vino de la misma zona, creando tanto un espacio para la venta como para el consumo y degustación.

La madera, como elemento fundamental en la creación de los mejores vinos, toma el protagonismo para dar calidez al ambiente. Otro material, como el metal negro, consigue que este espacio sea acogedor y le da el toque moderno y de diseño. El aprovechamiento de materiales también está presente con el uso de tapas de cajas de madera de diferentes marcas y variedades de vino de la zona y la decoración de la barra con tapones de corcho.
Deja una respuesta