• Creatividad y vino
  • Bodegas
  • Regalar Vino
  • Diseño de etiquetas
  • Packaging
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Barrica Creativa

Diseño, arte y vino.

Portada / Archivos para Barrica Creativa / Página 17

Bodegas Marqués de Riscal: catedral del vino y el diseño

14 octubre, 2016 por Barrica Creativa

barrica-bodegas marques de riscal-dest2

Esta semana hemos visitado una catedral, no es la de Santiago de Compostela ni la de Burgos, ni siquiera tiene carácter religioso, pero sí es la catedral del vino y el diseño por excelencia en España. Hemos estado en las bodegas Marqués de Riscal en Elciego. Toda una Ciudad del Vino, como definen desde la propia bodega, y a la que en Barrica Creativa hemos denominado “catedral” por varios motivos.

barrica-bodegas marques de riscal

Por una parte catedral del vino porque ¿quién no ha bebido en algún momento de su vida una botella de Marqués de Riscal? Desde 1858, año de la fundación de la bodega, se han ido elaborando estos caldos que son sinónimo de calidad y buen gusto. Muestra de ello lo que ellos mismos denominan “La Catedral” de la bodega, donde se guardan botellas de cada una de las añadas desde 1862 hasta la actualidad, y sí, allí nos han llevado.

Y como os decíamos, la Ciudad del Vino de las bodegas Marqués de Riscal es también catedral del diseño porque sólo hace falta decir un nombre , “Gehry”, para conocer la magnitud y la calidad del edificio que se inauguraba hace 10 años. Firmado por el afamado arquitecto ahora alberga un hotel con todo tipo de estrellas, desde las Michelín en el restaurante hasta las que marcarían su categoría.

barrica-bodegas marques de riscal-2

El diseño de Gehry no está pensado al azar y es que en las bodegas Marqués de Riscal no se da puntada sin hilo, todo tiene su explicación y todo funciona como una gran maquinaria en la que cada una de las piezas encaja a la perfección con la siguiente, tal y como los propios trabajadores de la bodega describen.

Pero vamos a lo que vamos, nuestra visita, y es que entrar en Marqués de Riscal es una experiencia en toda regla. Llegamos a Elciego y a lo lejos, desde la carretera, distinguimos las formas imposibles de las láminas superiores del edificio de Gehry que tanto lo caracterizan. Unas láminas cuyos colores, rosa, dorado y plateado están inspirados en los colores de la botella de Reserva de Marqués de Riscal, rosa por el vino, plateado por la cápsula y dorado por la malla. Un vino que por cierto hemos catado, pero vayamos por partes y ahora toca contar nuestra experiencia.

Como todo visitante somos muy bien recibidos y los anfitriones no se cansan ni de responder nuestras preguntas de aficionados, ni de enseñarnos todos y cada uno de los recovecos de la “ciudad” y explicarnos los diferentes procesos que se llevan a cabo para elaborar sus caldos. Y es que son 240 trabajadores (entre las sedes de Elciego y Rueda) los que hacen posible la producción de esta gran bodega que exporta el 65% de la misma a 110 países diferentes.

barrica-bodegas marques de riscal-3

Visitamos las diferentes zonas de la bodega donde conviven edificios de los siglos XIX, XX y XXI, muestra de la continua adaptación de la misma a los diferentes tiempos, nos explican todo el proceso de fermentación, los mecanismos utilizados, las salas de barricas, la zona de embotellado y empaquetado y como os comentábamos antes, uno de los lugares más especiales, lo que ellos denominan la “catedral” y donde se guardan bajo llave botellas de todas las añadas desde la primera, de 1862, hasta la actualidad. Botellas que no tienen precio porque no se venden.

barrica-bodegas marques de riscal-4

barrica-bodegas marques de riscal-4

Hacemos un alto en el camino antes de conocer las entrañas del edificio de Frank Gehry, y qué mejor que degustando un blanco verdejo y el emblemático  Reserva de Marqués de Riscal.

Nos vamos acercando al edificio de Gehry y para nuestra sorpresa, se celebra una boda, y es que ¿se puede elegir un lugar mejor?

Rodeándonos un paisaje de viñedos y el pueblo de Elciego con su iglesia al frente, vamos recorriendo diferentes terrazas, biblioteca, restaurantes, habitaciones y demás espacios que sólo nos hacen emocionarnos y pensar la gran experiencia que podría ser pasar un fin de semana en la Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Vino, gastronomía, cultura, arquitectura, diseño, salud…  ¿se puede pedir más?

barrica-bodegas marques de riscal-5

Si visitan la Rioja Alavesa no lo duden, en las bodegas Marqués de Riscal tienen su destino 10, como los 10 años que ha cumplido la emblemática obra del arquitecto Gehry y que se ha sumado a los atractivos de la bodega.

Y ya les avisamos, esto es sólo un avance de nuestra visita para ir abriendo boca, próximamente… ¡MÁS”!

Monastrellissimo, el vino que ha revolucionado las redes

5 octubre, 2016 por Barrica Creativa

En Barrica Creativa nos hemos encontrado estos días, al igual que muchísimos otros, con un vino que ha revolucionado las redes sociales y éste ha sido… Monastrellissimo. Un vino que vende en exclusiva Vinissimo y que, tal y como indican en su contraetiqueta “unos leperos vampiro, de buena familia, lo recolectan sólo en noches de apareamiento del cernícalo real mientras escuchan Chiquetete…” Y ha sido precisamente este texto de la contraetiqueta del Monastrellissimo lo que lo ha hecho viral.

barrica-monastrellisimo

Raro ha sido el grupo de whatssap o red social en la que no se haya compartido y es que la ironía y el humor caracteriza esta acción que se ha convertido en una de las mejores estrategias de márketing en mucho tiempo. Además ha servido de crítica, a través de la ironía, para todas esas descripciones imposibles que suelen caracterizar las contraetiquetas de los vinos, y que la gran mayoría de los amantes del vino, pero poco teóricos en la materia, no somos capaces de diferenciar cuando lo saboreamos en nuestra boca.

Monastrellissimo ha sido el protagonista de comentarios en redes sociales, reportajes en blogs especializados y no especializados e incluso en medios de comunicación, por lo que es rara la persona que no conoce ya este caldo de la denominación de origen de Jumilla que “se fermenta en barricas de tungsteno construidas por glamurosos enanos carlistas con crestas de colores”, y es que tal y como termina el texto en su tono irónico y humorístico, “te lo vas a creer igual”.

barrica-monastrellisimo-2

Han hecho una apuesta valiente ¿no?, pero la verdad es que no ha podido ser más acertada para lograr su objetivo. Ahora sólo nos queda esperar que esta acción provoque un efecto de contagio. ¿No están deseosos de encontrar etiquetas, contraetiquetas, packagings,… realmente creativos? ¡Nosotros sí!

Diseño de barricas: «las más pequeñas y potentes»

3 octubre, 2016 por Barrica Creativa

Hoy en Barrica Creativa nos hemos tropezado con un diseño de barricas que todavía no habíamos conocido. Cuanto menos y según la teoría, unas barricas realmente sorprendentes. ¿Conocen ustedes la “Pinocchio Barrique Bottle”? Pues le contamos lo que hemos podido saber de ella y avisamos… ¡les sorprenderá!

Para empezar, estas barricas italianas se definen como “las más pequeñas y potentes que nunca se habían reinventado”. Y es que a primer golpe de vista la pregunta es ¿son botellas o barricas? Este diseño de barricas puede llevar a este equívoco, pero sí, realmente son barricas.

barrica-diseño de barricas

Están fabricadas en madera de roble europeo que según explican desde la propia empresa “da unos colores y sabores increíbles”. Pero quizás la característica más revolucionaria es la rapidez en el proceso de maduración del contenido. Lo que se pretende con  estas barricas, según explican desde la empresa fabricante es “hacer accesible a todo el mundo las prácticas de maduración, fermentación, conservación, envejecimiento, saborizante de cualquier bebida alcohólica. Esto es debido al tamaño más pequeño, un peso más ligero y menor coste de producción en comparación con el barril”. La Pinocchio Barrique Bottle es seis veces más rápida que una barrica tradicional.

Como si de un trabajo de “Geppetto” se tratase, estas barricas “Pinocchio” están hechas a mano a partir de madera de roble europeo superior. Para empezar a utilizar la botella, el usuario tendrá que llenarla de agua durante 12 horas y después llenarlo con su bebida alcohólica elegida y dejarlo madurar entre 3- 15 días o más tiempo. La Pinocchio Barrique Bottle ha sido diseñada para albergar cualquier tipo de bebida con un contenido en alcohol de por lo menos el 12º, como el vino, whisky…

¿Habías pensado alguna vez en elaborar tu propio vino en casa? Pues con este diseño de barricas ya puedes sin necesidad ni de grandes espacios ni tiempos.

Vino en casa: ¿cómo conservar las botellas en buen estado?

23 septiembre, 2016 por Barrica Creativa

¿Podría instalar una bodega en su casa? Seguro que no, y es verdad que la mayoría de nosotros no disponemos del espacio suficiente para conservar el vino en casa. Por eso hoy en Barrica Creativa nos hemos dejado de diseños de etiquetas, de packagings curiosos y en definitiva de la creatividad, para poner el foco de atención en la funcionalidad. Así que ahí van unas recomendaciones sencillas sobre cómo guardar el vino en casa para que se conserve de una forma óptima.

barrica-vino en casa

 

  • Posición:

La forma idónea para guardar las botellas es la horizontal, simple y llanamente para que el vino mantenga el contacto con el corcho y éste no se seque. También se pueden colocar inclinadas hacia arriba o hacia abajo, pero en el primero de los casos se corre el riego de que el corcho no se mantenga húmedo, y en el segundo el sedimento del vino se almacenará cerca del corcho y podrá estropear el vino. Así que en ambos casos tendrá que moverlas.

Eso sí, si el tapón es de silicona o de plástico las botellas podrán estar en vertical sin ningún problema.

  • Temperatura:

Como media, la temperatura buena de un vino son los 15 grados, con lo que lo idóneo será que el vino en casa se guarde en un lugar fresco que no sufra cambios bruscos de temperatura. Aunque suele ser uno de los sitios más recurridos para guardar el vino, la cocina no es la mejor de las ubicaciones por los olores y los cambios de temperatura con los fogones y demás.

barrica-vino en casa-2

 

  • Olores:

En la medida de lo posible lo mejor es que el vino en casa se conserve en una zona sin olores, y que no esté en contacto con productos de limpieza o químicos en general.

  • Movimiento:

El vino no es amigo del movimiento por lo que las botellas deben de estar quietas, no es bueno mover las botellas ni rotarlas.

  • Luz:

Lo mejor para el vino es conservarlo en un lugar oscuro, ya que la luz es una de sus enemigas.

Con estos pequeños consejos conseguiremos que las botellas de vino en casa puedan llegar a tener una larga vida manteniendo una óptima calidad.

¿Descorchamos una este fin de semana? ¡Salud!

 

Creatividad enológica en estado puro

14 septiembre, 2016 por Barrica Creativa

Son numerosos ya los posts que hemos publicado sobre los vinos con nombres curiosos, bien por ser cargantes, atractivos o que echan para atrás y, en definitiva, originales. En el caso de hoy, en Barrica Creativa hablaremos de una serie de vinos con nombres creativos y que por una u otra cosa, nos llamarían la atención en la estantería de una vinoteca.

Como decíamos en esta ocasión hablaremos de vinos con nombres curiosos y creativos y, sin duda, se lleva la palma la colección denominada “Peculiar Wines” de  la bodega valenciana Vicente Gandía. Vinos de autor que ellos mismos describen como creatividad enológica basada en zonas y variedades especiales con diseños únicos.

Pero vamos a lo que vamos y a presentar estos vinos con nombres curiosos llegados de la bodega valenciana.

  • Uva Pirata:

BARRICA-vinos con nombres curiosos

 

Se trata de un vino tinto de la denominación de origen de Valencia elaborado 100% con Petit Verdot por el enólogo Fernando Freire. Desde Vicente Gandía lo caracterizan como una explosión de color, aromas y sabor para disfrutar del lado pirata de la vida.

Como sabéis, en Barrica Creativa nos gusta además del vino, el diseño y la botella y su etiqueta tampoco dejan indiferente a nadie. Atrevida, arriesgada y con la imagen de un pirata al que no le falta el parche en el ojo ni el ancla tatuada en el pecho.

  • Ostras Pedrín:

BARRICA-vinos con nombres curiosos-2

Con esta expresión popular nombran a otro de sus vinos los de la bodega valenciana. Obra de su enólogo Luís García Severino, este blanco de la denominación de origen Valencia (Alto Turia) está elaborada 100% con la variedad Verdosilla procedente de una zona a 1.100 metros de altura.

Seguimos con nuestra vena del diseño y Ostras Pedrín tampoco pasa desapercibido con una etiqueta con estética de cómic, que cautivará a los más modernos. Iconos de robots, explosiones, gorilas, islas, submarinos, calaveras y demás destacan en su etiqueta. Y es que, quién no diría al verla… ¡“Ostras Pedrín”!

Como veis la creatividad en el mundo del vino sigue estando al orden del día, así que en Barrica Creativa amenazamos con seguir descubriéndoos más vinos con nombres curiosos.

En septiembre… ¡fiesta de la vendimia de Cariñena!

12 septiembre, 2016 por Barrica Creativa

barrica-fiesta de la vendimia de Cariñena-dest

Ha llegado septiembre, los niños vuelven al cole, los mayores a sus trabajos y en el campo… ¡llega la fiesta de la vendimia de Cariñena! Y en Barrica Creativa hemos querido hacernos eco.

Aunque la vendimia oscila en el hemisferio norte entre finales del mes de julio y octubre, en la mayoría de las zonas productoras españolas estamos en el tiempo de la recolección de la uva que dará lugar a los vinos de este año. La vendimia se remonta a tiempos remotos, ya en las inscripciones egipcias se representaba la vendimia, con la pisada de la uva en los lagares, y hasta hoy en día, sigue siendo una de las épocas más característica en un país como el nuestro, productor de vinos y de los buenos.

BARRICA-fiesta de la Vendimia de cariñena-2

Son muchos los lugares en los que se quiere homenajear este trabajo del campo celebrando diferentes fiestas de la vendimia, lo que supone para estas zonas un gran atractivo turístico, así como un pistoletazo de salida o broche de final, dependiendo del caso, para el tiempo de la recolección del fruto.

En Aragón destaca la fiesta de la vendimia de Cariñena, organizada por la Denominación de Origen Protegida Cariñena, que ha sido declarada de Interés Turístico de Aragón y que en esta ocasión celebra además su 50 aniversario. Este año la fiesta de la vendimia de Cariñena se celebrará los días 24 y 25 de septiembre y tendrá como invitada especial a la escritora Elvira Lindo, ya que en cada edición se invita a una personalidad célebre para compartir el festejo.

Como en cada edición destacan los actos más emblemáticos de esta fiesta, sobre todo en la mañana del domingo el acto de exaltación del vino y la ofrenda del primer mosto del año al Santo Cristo de Santiago. Así como el encendido por parte de la invitada de honor, de la Fuente de la Mora, de cuyos caños comenzarán a manar miles de litros de vino y su posterior participación en el Paseo de las Estrellas. Un paseo, que imitando al de Hollywood,  alberga desde hace dos años las manos de las personalidades que visitan la Denominación de Origen Protegida. A esto se sumarán además actuaciones musicales, actividades infantiles y la llegada del Tren Azul del Vino que partirá desde Zaragoza hacia Cariñena el domingo con material histórico y degustaciones en la plaza del Vino.

barrica-fiesta de la vendimia de cariñena

¿Preparados para una nueva edición de la fiesta y una nueva cosecha?

Celebremos la vendimia en Cariñena y que ¡viva el vino!

« Página anterior
Página siguiente »

¿Brindamos?

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Barrica

  • Bodegas San Valero inaugura hotel

    Bodegas San Valero inaugura hotel

  • Etiquetas de vino que son obras de arte

    Etiquetas de vino que son obras de arte

  • Vino, diseño y creatividad en siete pasos

    Vino, diseño y creatividad en siete pasos

  • Comprar vino por internet, ¿qué buscan los compradores?

    Comprar vino por internet, ¿qué buscan los compradores?

  • Ideas de regalos para amantes del vino

    Ideas de regalos para amantes del vino

¿Twitteas?

Tweets por el @BarricaCreativa.

Visita nuestro Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Somos un equipo creativo al que, además de los colores Pantone y las campañas de publicidad, nos gusta el vino.

El caso es que llevamos tiempo dedicados al tema, entre páginas web, catálogos, eventos,... Y, claro, también llenando alguna que otra copa entre proyecto y proyecto.

Ahora no se nos ha ocurrido otra cosa que crear un blog para unir estas dos facetas de nuestras vidas: el diseño y los vinos.

Contacta con nosotros

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

    © 2025 · Barrica Creativa