• Creatividad y vino
  • Bodegas
  • Regalar Vino
  • Diseño de etiquetas
  • Packaging
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Barrica Creativa

Diseño, arte y vino.

Portada / Archivos para Barrica Creativa / Página 20

La primavera, ¡el vino altera!

8 abril, 2016 por Barrica Creativa

barrica-vinos-primavera-destacada

Hoy en Barrica Creativa vamos a hacerle honor a esta estación que tantas sensaciones y tanto revuelo nos trae y os vamos a enseñar unos vinos de primavera, o que al menos la inspiran gracias al diseño de sus etiquetas o su packaging. ¡Porque la primavera, la sangre altera!

Vamos a empezar mostrando una botella con mucho cuerpo y mucha firmeza. Su nombre ya lo dice, Tierra. Esta botella fue creada por el diseñador Eduardo del Fraile para envolver una botella en honor a Agapito Rico, uno de los más importantes viticultores en la denominación de origen de Jumilla, que supo aprovechar la uva de su tierra. Un vino que se convierte también en un buen homenaje a la tierra, que nos recuerda a la vid y con ello la grandeza del vino y las sensaciones primaverales.

Barrica-Tierra-Jumilla

 

Una vez que hemos sembrado la tierra, toca ver sus frutos y qué mejor que de la mano de Bodegas Luis Alegre con su colección Flores. Una selección de tres vinos muy coloridos compuestos por un rosado, un blanco viura y un tinto de maceración carbónica de 2015. Un diseño de flores de diversos colores, formas y tamaños en todas sus etiquetas. Todo ello, en función de las características de cada variedad de vino.

barrica-vinos-primavera-luis-alegre

 

 

Y como estamos muy primaverales, seguimos con las flores, ¿qué os parece este diseño de Coca i Fitó? A nosotros nos encanta. Elegancia y arte.

Un vino moderno y universal con aromas florales, tostados, minerales, confitura y fruta negra. Creado por los hermanos Toni y Miguel, fundadores de unos vinos singulares en la DO Montsant bajo la marca Coca i Fitó.

barrica-vinos-primavera-cocaifito_06-Atipus

 

barrica-vinos-primavera-cocaifitoAtipus

 

Para finalizar este recorrido tan primaveral, pasamos a un vino orgánico que hace referencia a una planta autóctona de flor amarilla “Blés” que se encuentra en las 120 hectáreas de viñedos de Aranleón. Una bodega muy reconocida en la Comunidad Valenciana.

Este nuevo diseño de la gama de productos Blés (Blés Reserva, Blés Crianza, Blés Roble y Blés Joven) tiene como fin transmitir las principales cualidades de ellos: «orgánico, mediterráneo, cálido y empático”.

barrica-vinos-primavera-Aranleon-Bles2

Para estos días, si quieres que tu mesa inspire primavera, flores, colores, y, en definitiva, frescura y alegría, aquí tienes esta selección de botellas. ¡Ya es primavera en Barrica!

7 propuestas para regalar vino el Día del Padre, ¡acierto seguro!

16 marzo, 2016 por Barrica Creativa

barrica-regalar-vino-día-del-padre

Se acerca la fecha, y como todos los años, nos ha pillado el toro en esto de comprar el regalo para el día del padre. En Barrica Creativa fermentamos ideas y en este caso hemos pensado que, ¿por qué no regalar vino? Un detalle original, alternativo y muy sabroso.

Os dejamos 7 ideas que esperamos os sirvan de ayuda para vuestros regalos.

Bodegas Habla

Diseños exclusivos, etiquetados impecables y originalidad en estado puro. Se encuentran en Cáceres (Extremadura) y desde sus instalaciones hasta sus bodegas y viñedos buscan la exclusividad y vanguardia. Con sus vinos sucede lo mismo. El etiquetado siempre es breve pero muy inspirador, ideal para regalar. Escoge entre “habla de silencio”, “habla de ti”, “habla de la tierra” y elige el vino que mejor se adapte a lo que buscas.

barrica--regalar-vino-bodegashabla

Pago de Aylés

Si lo que tienes es un padre exigente, los vinos de Pago de Aylés pueden ser perfectos para tu regalo de este año. Unos vinos en los que además de su calidad, también es destacable su diseño. Tienes para elegir uno por cada letra del nombre de la bodega (a, y, l, e, s).

Barrica-regalar-vino-aylés

 

Loess

Las uvas de la Ribera del Duero y Rueda junto con el mimo y cuidado de sus creadores, han conseguido crear una marca de vino de alta gama, denominada Loess. Hemos recorrido sus creaciones y diseños y cualquiera de sus productos, nos parece un regalo perfecto para el día del padre. Botellas con formas inusuales, aromas de lo más creativo y elegancia máxima en todos sus envases de vidrio.  Y tú, ¿cuál regalarías?

barrica-regalar-vino-loess

Evohé Garnacha Blanca

Proveniente de las Bodegas de la Sierra de Guara, con un color cristalino con reflejos verdes, ideal para acompañar pescados o para tomarlo de aperitivo. Es el regalo perfecto para el día del padre debido a la exclusividad y limitación de su producción. Además, si lo encargas a través de su página web, podrás elegir entre el formato individual o el pack de 3 botellas, recogidas en un packaging de cartón muy original.

barrica-regalar-vino-evohe-garnacha-blanca

Cuatro pasos

Una historia de huellas y osos  es lo que da nombre a un vino, rosado o tinto, original de El Bierzo, provincia de León. Su nombre nos ha encantado, y estamos seguros de que su sabor no dejará indiferente a ningún padre. Además, para aquellos padres amantes de los animales y la naturaleza, será el regalo perfecto, ya que en la etiqueta se dejan ver unas enternecedoras huellas de oso.

barrica- regalar-vino-4pasos-tinto

 

Alma de Mar

¡Al abordaje! Seguro que más de un padre, además de ser amante del vino, también está enamorado del mar y de todo lo que tenga relación con la costa. Os dejamos, un vino D.O Rías Baixas con el que combinar la sensación de navegar y el sabor de un buen vino. Su etiquetado es divertido, a la par que marinero. ¡Perfecto para los paladares más golosos!

barrica-regalar-vino-almademar

Chardonnay 234 de Bodegas Enate

Para padres a los que les gusta lo de siempre pero con un toque especial. El Chardonnay 234 de Bodegas Enate es un blanco que no dejará de sorprenderle. Con la calidad de una bodega de 25 años de tradición puede ser el mejor regalo tanto para un padre clásico como para un “Peter Pan”. Y no nos olvidemos de la etiqueta, como todas las de la bodega, ¡puro arte!

Barrica- 234 enate

¿Cuál le gustará más a tu padre? ¡Ahora sólo tienes que elegir!

Feos por fuera, bonitos por dentro

9 marzo, 2016 por Barrica Creativa

barrica-diseño-etiquetas-vino-destacada2

Desde niños hasta mayores llevamos toda la vida escuchando a los que nos rodean, “la belleza está en el interior”, pero ¿es verdad que ignoramos el exterior? Como en todo, el diseño de etiquetas de vino, el nombre elegido para el mismo y, en definitiva, su aspecto exterior, marcan esta belleza que hace que nos entre por los ojos, o que sólo nos provoque rechazo.

Hoy vamos a centrarnos en esos vinos “feos” por fuera, pero bonitos por dentro que, de entrada, no llegaríamos a consumir. Los que traemos a este post los conocimos una fría tarde de febrero, en Zaragoza en una cata celebrada en el restaurante La Bocca. Una cata de las que nos gustan, de las creativas, en la que se habló mucho del diseño de etiquetas de vino y en la que Michael Cooper de Tomevinos, nos hizo llegar al interior de estos feos curiosos.

¿Dirían que Microcósmico es el nombre de un vino? Pues sí, y con una etiqueta que asemeja a un virus, ¿lo beberían? Pues si tienen la ocasión ¡háganlo! Un vino blanco de Épila, Aragón, muy agradable en boca y que no les defraudará.

barrica-diseño-etiquetas-vino

Un rosado como rosa lleva en su etiqueta es Coloma, que llega desde Extremadura, que quizás por sencillez no llamaría la atención en el lineal, pero que sin duda es muy digno y está muy equilibrado en relación calidad-precio.

Y ahora toca vestirse de etiqueta, y para ello, nos encontramos con este vino. De nombre Orgullo de Barros, cuanto menos curioso eh y ¿el diseño de la etiqueta? Habrá opiniones para todos los gustos, pero al menos podemos decir que es “elegante” ¿no? Un tinto tempranillo de Extremadura que al igual que los anteriores no defrauda por su interior.

Otro tipo de etiquetas de vino evocan tiempos pasados y uno de los ejemplos más claros es Códice, un tempranillo de Cuenca que visualmente nos hace viajar hasta la Edad Media con tipografía y estética propia de los manuscritos de la época. Sobre el diseño opinen ustedes mismos y recuerden “la belleza está en el interior”.

barrica-diseño-etiquetas-vino-2

Seguramente se puedan encontrar muchos ejemplos más de vinos que no hayan entrado por los ojos, cumpliéndose así una de las máximas más escuchada en el mundo del marketing y el diseño de que «la primera botella la vende el diseñador» , pero es que el diseño de etiquetas de vino nos trae estas curiosidades, al igual que los nombres elegidos por las bodegas para ellos.

Amigos, ¡en la variedad está el gusto! y, por favor… que NO se mueran los feos.

Tenemos chico nuevo en la barrica…

19 febrero, 2016 por Barrica Creativa

MARIANO-cort

… se llama Mariano y es «de vino».

El presentador del programa “Chino-Chano” de Aragón TV está vinculado con el mundo del vino desde varias décadas. Es una de sus grandes pasiones que le viene de familia y tiene una estrecha relación con él ya sea escribiendo en prensa especializada, viajando entre viñedos o interviniendo en catas, ponencias y otros eventos afines a descorches y sorbos. A partir de ahora colaborará con Barrica Creativa, pero antes de que lleguen sus artículos de opinión, conozcamos algo más de este personaje, cosecha del 75.

BARRICA-CREATIVA-MARIANO

¿Quién es Mariano Navascués?

Pues un tipo de Cariñena, que intenta ser normal, que está a punto de cumplir los cuarenta, que es padre de los dos hijos más guapos del planeta, que le gusta el heavy metal, que no hizo la mili por miope, que suele correr por el monte, que le pirra el vino, que hace lo posible por hacer bien su trabajo, que aspira a ser buena persona, que es aprendiz de mucho y maestro de nada… lo típico.

¿Cómo llegaste al mundo del vino?

El vino estaba en mi casa antes de que yo naciese. Mi padre y mi hermano son enólogos –y mi abuelo fue bodeguero- y elaboran en distintas zonas del país. Siempre se ha respirado vino en la familia y mi relación con él comenzó desde muy pequeño. De manera profesional aterricé en 1997, cuando empecé a trabajar como asesor de comunicación y marketing vitivinícola, y aunque empecé tarde a catar lo cierto es que no ha habido semana que no haya descorchado algo.

¿Fue una introducción gradual o por el contrario repentina?

De sopetón diría yo. Había mirado al vino siempre de reojo y de un día para otro comencé a familiarizarme acompañando a mi padre, pisando la viña de vez en cuando, probando alguna cosilla… contar con maestros en casa es algo que permite tener un aprendizaje constante. Cuando sea mayor me gustaría ser como ellos porque aman el vino como nadie.

¿Y tu primera cata seria?

En 1994. El típico curso de iniciación básico y necesario para empezar a adentrarse en esto del vino. Se lo recomiendo a cualquiera porque, además de despertar una inquietud hacia él, sirve para organizar un poco los esquemas y saber por dónde caminas. Obviamente hay que seguir sumando y enlazar avanzados con específicos y así sucesivamente. La formación es fundamental. Y muy placentera, porque el vino mola mucho por sí sólo.

Pero tú no eres ni enólogo, ni sumiller…

En realidad mi formación está relacionada, sobre todo, con el mundo de la comunicación. Teniendo dos enólogos en casa era demasiado sumar un tercero. Respeto muchísimo ambos oficios y mira, lo de la sumillería nunca lo descarté. Pero preferí tirarme hacia el marketing. Siempre me ha ido eso de la creatividad vinculada con el vino. Lo de escribir vino después y eso que tampoco soy periodista.

¿Qué te aporta el vino?

Sobre todo grandísimos momentos. Me encanta probar cosas nuevas puesto que me considero absolutamente infiel en lo que a vinos, zonas y marcas se refiere.

Y, ¿cómo lo interpretas?

Vino es igual a placer, así de sencillo. Siempre digo lo mismo. Me encanta el vino como elemento capaz de producir placer. Intento aprender todos los días, disfruto mucho y, además, tengo la suerte de difundir mis experiencias en blogs y publicaciones especializadas.

A partir de ahora también estás en Barrica Creativa

Me hace especial ilusión poder contar mi visión vinatera en este proyecto. La imagen y la comunicación que rodea al vino es algo que me apasiona y, por esta razón, creo que es la plataforma apropiada.

Adiós al “Ecce Homo”, en Borja visita… Bodegas Borsao

2 febrero, 2016 por Barrica Creativa

Barrica-Bodegas-Borsao-5

11:00 a.m. Destino: Borja. Lugar de visita: ¿el Ecce Homo? ¡NO!, vamos a Bodegas Borsao. Es verdad que la obra de la señora Cecilia ha llevado en los últimos años miles de visitas a este pueblo aragonés, pero Borja sigue siendo tierra de vino, y la garnacha, sigue siendo su reina.

Nuestra visita de hoy será a una de las bodegas más representativas de la denominación de origen Campo de Borja, Bodegas Borsao.

Barrica-Bodegas-Borsao

Llegamos  y el ambiente no puede ser más distendido, familiar, cercano, aunque en realidad estamos dentro de una bodega que exporta el 80% de su producción, que no es poca. Visitamos desde la zona de almacenamiento del vino al laboratorio, la sala embotellado y etiquetado de botellas, y todo inspira familiaridad, pero la realidad es que el modesto trabajo de esta bodega en la que los trabajadores se saludan como una gran familia, traspasa fronteras y a lo grande.

Barrica-Bodegas-Borsao-2

El nombre de Bodegas Borsao ha llegado ya a oídos del famoso crítico de vino estadounidense Robert Parker y su equipo, que han colocado al “Tres Picos” de Bodegas Borsao, como uno de los diez mejores vinos del mundo por su relación calidad precio. Resultado: ¡la bodega se ha quedado sin Tres Picos! Así nos lo cuenta nuestra anfitriona, María Sancho, del departamento de Márketing y Comunicación, que nos confiesa, por si después de la visita habíamos pensado llevarnos alguna botellita, que está agotado. Eso sí, en tienda tenemos muchas otras referencias con las que también disfrutaremos de un buen vino, y lo mejor a ¡todo tipo de precios!

Barrica-Bodegas-Borsao-3

Barrica-Bodegas-Borsao-4

Y la visita, tal y como cabía esperar, no podía terminar de otra manera que no fuese con una buena cata. Así que, narices y paladares en funcionamiento para degustar  los tres vinos que nos pusieron entre manos, Bole,  Borsao Crianza Selección y Borsao Berola.  Cada uno con su punto diferenciador, pero todos con un mismo denominador común entre sus elementos, ¡la garnacha!

¿Vais a ir a Borja? Pues a visitar estas verdaderas obras de arte.

Vino para regalar: bueno, bonito y barato

8 enero, 2016 por Barrica Creativa

Vino para regalar - Barrica Creativa

Se han acabado las fechas navideñas, pero no por ello hemos terminado con las ocasiones en las que tenemos que hacer regalos a amigos o familiares, y qué mejor regalo que vino. ¿Buscas vino para regalar que sea bueno, bonito y barato? En Barrica Creativa te proponemos diferentes opciones con las que te ganarás al obsequiado y a todos los que vayan a disfrutar de tu regalo.

Cuando buscamos un vino para regalar, no sólo queremos que sorprenda por el contenido, sino también por el continente, por lo que debe ser atractivo y entrar por los ojos. Conclusión: el diseño de sus etiquetas o packaging es otro de los puntos fuertes a la hora de encontrar un buen vino para regalar, y si encima tiene historia y un buen precio, mejor que mejor.

Por todo ello, en Barrica Creativa queremos proponeros unos vinos que hemos encontrado y que cumplen con todas estas características, lo que los hace ideales como vino para regalar. Se trata de la colección “Particular” de las Bodegas San Valero.

¿Qué es “Particular”?

Bodegas San Valero ha querido aunar tradición y modernidad en esta colección limitada. Se trata de un homenaje a los orígenes de la bodega cuando todavía se elaboraba el vino para consumo propio y se distinguían las barricas con grafismos sencillos realizados a mano.

La colección cuenta con diferentes variedades:

  • Garnacha Viñas Centenarias 2011
  • Garnacha Old Vine 2012
  • Garnacha 2014
  • Chardonnay moscatel de Alejandría 2014
  • Chardonnay fermentado en barrica de 2014
  • Cariñena 2013

Garnacha Viñas Centenarias: para los más conservadores

De calidad excepcional, está elaborado a partir de las uvas procedentes de las viñas más antiguas de la bodega. 100% Garnacha, es un crianza con cuerpo, aromático, suave y equilibrado. Un vino para regalar a los más conservadores.

BARRICA-vinos-para-regalar

Garnacha Old Vine 2012: para los más exigentes.

Vino potente, sabroso y de gran complejidad, elaborado con garnacha de viñas viejas.

barrica-vino-para-regalar-garnacha

Garnacha 2014: para los valientes.

Proveniente de cepas fuertes y salvajes, plantadas en altitud, se describe como un vino vivo. Su etiqueta simula la cruz con la que los antiguos viticultores de la bodega marcaban las barricas para distinguirlas.

barrica-vino-para-regalar-garnacha2

Chardonnay moscatel de Alejandría 2014: para los asiduos.

Vino blanco, suave y aromático. Al igual que otros vinos de la colección, la cruz de la etiqueta simula el trabajo de los antiguos viticultores que marcaban así las barricas para distinguirlas. Eso sí, realizada en diferentes colores a las otras variedades. Un vino para regalar a los que beben a diario.

BARRICA-vino-para-regalar-chardonnay

Chardonnay fermentado en barrica de 2014: para los peculiares.

Se elabora con uvas de viñedos seleccionadas por su altitud y tipo de suelo. En la etiqueta se ha querido reflejar la peculiaridad.

BARRICA-vino-para-regalar-chardonnay2

Cariñena 2013: para los amantes de la tierra.

Elaborado 100% con la variedad Cariñena. Se trata de la opción ideal para acompañar buenas carnes. Este tinto transmite todo el carácter de la tierra. Vino para regalar a los que aman la tierra.

BARRICA-vino-para-regalar-cariñena

¿Ya sabes cuál elegir para tu próximo regalo? Seguiremos proponiendo…

« Página anterior
Página siguiente »

¿Brindamos?

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Barrica

  • Bodegas San Valero inaugura hotel

    Bodegas San Valero inaugura hotel

  • Etiquetas de vino que son obras de arte

    Etiquetas de vino que son obras de arte

  • Vino, diseño y creatividad en siete pasos

    Vino, diseño y creatividad en siete pasos

  • Comprar vino por internet, ¿qué buscan los compradores?

    Comprar vino por internet, ¿qué buscan los compradores?

  • Ideas de regalos para amantes del vino

    Ideas de regalos para amantes del vino

¿Twitteas?

Tweets por el @BarricaCreativa.

Visita nuestro Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Somos un equipo creativo al que, además de los colores Pantone y las campañas de publicidad, nos gusta el vino.

El caso es que llevamos tiempo dedicados al tema, entre páginas web, catálogos, eventos,... Y, claro, también llenando alguna que otra copa entre proyecto y proyecto.

Ahora no se nos ha ocurrido otra cosa que crear un blog para unir estas dos facetas de nuestras vidas: el diseño y los vinos.

Contacta con nosotros

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

    © 2025 · Barrica Creativa