• Creatividad y vino
  • Bodegas
  • Regalar Vino
  • Diseño de etiquetas
  • Packaging
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Barrica Creativa

Diseño, arte y vino.

Portada / Archivos para Barrica Creativa / Página 24

¡Luces, cámaras, VINO y…acción!

23 febrero, 2015 por Barrica Creativa Deja un comentario

Rara es la película que no contenga, aunque sea sólo en un frame, una pequeña inclusión de una copa, una botella o cualquier cuestión relacionada con el mundo del vino.

Después de un fin de semana de cine y con la resaca inminente de los “Oscar”, vienen a nuestras cabezas imágenes de películas en las que el vino, aunque no ha tenido el papel protagonista, ha conseguido un papel importante y evocador.

Éste es el caso de un clásico del cine español, “Marcelino, pan y vino”, película de 1955 en la que el pequeño Marcelino llevaba mendrugos de pan y vino a una imagen de un Cristo crucificado.

Marcelino_pan_y_vino-594070732-large

Difícil de sacar de nuestras retinas es la escena de “Hanníbal”, secuela de «El Silencio de los Corderos», en la que el doctor Hanníbal Lecter, alrededor de una mesa, hace que una de sus víctimas se coma sus propios sesos con la protagonista, a quien ofrece una copa de vino para pasar el trago.

hanníbal

Y en 2004 aparecía en escena, y nunca mejor dicho, la película “Entre Copas”, comedia dramática estadounidense, galardonada con un Oscar a mejor guión adaptado, y que también tiene al vino como uno de sus protagonistas.

entre-copas

A esta lista se podrían sumar muchos más largometrajes relacionados con el vino, además de otros guiones llevados a la pequeña pantalla en forma de serie. Éste es el caso de “Gran Reserva” en cuanto al panorama nacional, y por supuesto, la mítica “Falcon Crest” que marcó una época televisiva con la historia de esta familia de viticultores californianos con la malvada Ángela Channing al frente.

Falcon Crest

«Humor amarillo» para el diseño en el vino

20 febrero, 2015 por Barrica Creativa Deja un comentario

Reunir dos de sus pasiones en un solo proyecto. Ésta  fue la idea de dos diseñadores rusos que, curiosamente, quisieron unir dos de sus referencias en campos bien distintos para crear una única idea. Y sus pasiones no eran otras que el pintor vanguardista neerlandés Piet Mondrian y los conocidos dibujos animados, Los Simpson.

Con estas dos ideas Constantin Bolimond y Dmitry Patsukevich decidieron pensar en el diseño de unas botellas de vino que, sin duda, destacan por su originalidad.

botella simpson

Las botellas simulan las figuras de los padres de una de las familias televisivas más famosas del mundo, Homer y Marge Simpson, por lo que, obviamente, en el diseño no falta el color amarillo característico de estos personajes, y por otra parte el minimalismo de Mondrian.

Curiosa también es la leyenda de la etiqueta en la que se puede leer lo siguiente :

“Esta bebida nació junto con estos personajes animados en 1987. Tal vez es vino, pero tal vez no. Te invitamos a descubrirlo por tu cuenta. El contenido se mantuvo en secreto durante 26 años. Aunque los ingredientes siempre son los mismos, las proporciones varían con el tiempo. Ese es el motivo por el que nunca podrías aburrirte de esta bebida. Te aseguramos que no te desilusionará”.

botella simpson3

Si bien es verdad que no se puede dudar de la originalidad de este diseño, se ha de decir que no ha tenido tanto éxito como la serie de la familia televisiva de Springfield, ya que de momento no han conseguido que ninguna bodega o fabricante se decida a utilizarla para comercializar sus caldos.

Eso sí, una vez más, el diseño se ha querido insmiscuir en el mundo del vino para, en esta ocasión, ponerle un toque de humor, aunque por el momento no esté haciendo mucha gracia.

Corchos y botellas, coleccionando buenos momentos

12 febrero, 2015 por Barrica Creativa Deja un comentario

¿Recuerdas aquella cena en la que tu pareja te declaró amor eterno?, ¿o en la que celebraste el fin de tus estudios?, ¿aquel cumpleaños inolvidable con amigos?, o la Nochebuena en la que se juntó toda la familia, ¿tu boda?….. Celebraciones alrededor de una mesa con una buena botella de vino que has querido conservar como recuerdo. El problema, ¿qué hacer con todas esas botellas y sus corchos?, pues reciclarlos de una manera útil dándoles además un carácter sentimental.

Ésta fue la idea del estudio Ciclus, con el diseño de un salvamanteles creado a través de los corchos de aquellas veladas que han tenido un carácter especial. Un salvamanteles con nombre propio “Bakus” y que se ha definido como el “coleccionador de buenos momentos”.

Consiste en una base de acero en la que se van colocando todos aquellos corchos especiales hasta crear un salvamanteles que identifica el conjunto de todos estos buenos momentos.

bakus

Además “Bakus” tiene un plus añadido muestra de la exclusividad de su diseño, y es que ha sido seleccionado por el MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York) para su distribución exclusiva e internacional.

Arreglado el problema de los corchos, ¿qué hacer con las botellas? Este mismo estudio ha encontrado la manera de reciclarlas dándoles también un carácter muy especial. La idea en esta ocasión es crear mesitas con estas botellas, las denominadas “mesitas Divinus” inspiradas en los rituales de los dioses. De diferentes formas y tamaños y con diversos accesorios que las hacen más atractivas, dando un toque especial a la decoración y llenándola también de recuerdos de nuestra vida.

mesa-divinus

Vino y diseño una vez más van de la mano para sorprendernos a todos.

¿Problemas de memoria? Échate un vino

6 febrero, 2015 por Barrica Creativa Deja un comentario

¿Quién no ha escuchado alguna vez que el vino es bueno para la salud? Vayas donde vayas si sales a por la tapita y el vino es raro no escuchar en medio de la barra a alguien justificándose por ese vinito de más que se va a tomar.

“El vino es vasodilatador”, gran frase con la que los amantes de este divino caldo se convencen de que su corazón va a bombear a la perfección y no correrán el riesgo de que un infarto les impida disfrutar de los grandes placeres de la vida.
Y la verdad es que no les falta razón, ya que está demostrado que determinados componentes del vino producen estos beneficios coronarios, aunque siempre en su justa medida claro.

vino tinto2
Pero ahora, hay un motivo más por el que hay que beber vino. Tal y como recoge la revista Muy Interesante, un estudio del Texas A&M Health Science Center College of Medicine (EE.UU.) y publicado en la revista Nature afirma que el vino previene la pérdida de memoria asociada a la edad.
Concretamente, el estudio concluye que el resveratrol, antioxidante natural que se encuentra en alimentos como las uvas rojas y, por tanto, en el vinto tinto, es el que ayuda a prevenir el deterioro de la memoria asociado con la edad.

Así que señores, ¡viva el vino!

Eso sí, se acabaron las lagunas mentales después de una noche de juerga con Baco, ya que demostrado queda que el vino no será el culpable.

Sacacorchos, el gran aliado del vino

28 enero, 2015 por Barrica Creativa 1 comentario

¿A quién no le ha pasado alguna vez? Invitados en casa, una pandilla de amigos que vienen a cenar y cuando quieres ofrecerles un vino, la gran pregunta ¿dónde está el sacacorchos? La respuesta, “ahí, en ese cajón”. Un cajón que inspeccionas de arriba abajo y en el que nunca aparece el tan ansiado sacacorchos. Un utensilio tan sencillo y simple, pero vital en ocasiones, y del que existen diferentes tipos a gusto del consumidor, que si de palanca, que si de dos tiempos… en palabrasdelvino.blogspot.com.es nos explican un amplio abanico de posibilidades.

Desde los de toda la vida como el sacacorchos de tirabuzón, palanca o también conocido como de dos tiempos, hasta el sacacorchos con alas, los sacacorchos de pared, el de láminas, el sacacorchos en “T”, a otros más sofisticados y menos comunes en las casas. Es el caso del sacacorchos con termómetro que mide la temperatura del vino, saca el aire que contenga y saca el corcho a presión; o el sacacorchos brucart de Pulltex que tiene medidor para no traspasar completamente el corcho y que no caiga ningún resto al vino. También tenemos el sacacorchos Alluminium que permite sacar el corcho sin esfuerzos y sin romperlo. Y por último, también están los automáticos a pilas.

Sacacorchos de tirabuzón:

saca 2 tiempos

Sacacorchos de alas:

saca alas

Sacacorchos de pared:

saca pared

Sacacorchos en «T»:

saca helice

Sacacorchos Brucart de Pulltex:

062_SACACORCHOS2.jpgt

Sacacorchos con termómetro:

id_14_sacacorchos-a-presion-atmosferica-corky

Sacacorchos Alluminium:

aluminiumwineopener1_1

Sacacorchos automáticos a pilas:

sacacorchos-automatico-a-pilas-con-cortador-de-envoltura_MLA-O-3142215420_092012

Pero a pesar de esta amalgama de sacacorchos, es cierto que últimamente está siendo cada vez más habitual encontrar otros métodos de cierre de botellas, que quizás antes se asociaban sólo a vinos de bajo nivel, como el tapón de rosca, pero que en la actualidad es más común encontrar en cualquier botella.

¿Será el fin del corcho y por consiguiente del sacacorchos, o sobrevivirá a estas tendencias? Sin duda ni una cosa ni la otra, la convivencia entre opciones siempre es el mejor camino.

 

 

 

4 packaging de cava para sorprender en Navidad

16 diciembre, 2014 por Barrica Creativa 1 comentario

Packaging Cava

Aunque se bebe todo el año, el cava toma un protagonismo fundamental durante los días de Navidad. Presente en las principales celebraciones y eventos navideños, es la bebida preferida para brindar en grandes momentos. Las marcas saben esto y buscan diferenciarse de la competencia. Anuncios de televisión, campañas publicitarias en prensa y presencia destacada en redes sociales son las apariciones más destacadas de las primeras marcas de cava. Pero también buscan dar el toque diferente en tiendas y vinotecas. Y qué mejor forma de llamar la atención del consumidor que a través de un packaging exclusivo diseñado para los mejores cavas.

En Barrica Creativa hemos seleccionado cuatro cavas cuyo packaging que nos han llamado la atención. Un pequeño ejemplo de la gran variedad de diseños que podemos encontrar en el mercado.

El cava más marinero

Rompiendo con el tradicional vidrio de color verde, Mestres Coupage Blue Fin, es un cava que rompe con el diseño de su botella. Una sola etiqueta de plástico, con franjas blancas y azules dispuestas de forma horizontal, da un aire marinero a un cava pensado para maridar con el atún rojo (blue fin). También es un homenaje a las gentes de la mar como pescadores, chefs y comerciantes. El resto de elementos, como una tipografía cuidada, sobria y elegante, y una pequeña ilustración de un atún, hacen de esta botella un elemento que destaca sobre todos los demás del cualquier lineal de vinos y cavas.

Packaging Cava

Un cava muy snob

¿Un cava con pajarita? Es lo primero que nos sorprende del cava valenciano The Snob. Tres botellas de diferentes colores que visten pajarita siguiendo el dress code de la etiqueta. El vidrio de la botella que oculto por una etiqueta que cubre todo el envase. Blanco y negro, rosa y blanco grisáceo diferencian cada uno de los tipos de cava que encierran las botellas: Black Tie (Brut Nature Reserva), Pink Tie (Brut Nature Rosé) y White Tie (Brut Nature Gran Reserva).

Pero el snobismo no se queda en la botella. Cada una de las variedades de cava va guardada en una caja llena de glamur. Imitación de piel de cebra para el Black Tie, y de cocodrilo para las botellas de Pink Tie y White Tie completan el toque de lujo que ofrece este cava.

Una cuidada tipografía en el logotipo que se acompaña de otra elegante y moderna, terminan de dar el toque elegante y glomuroso a este cava ideal para celebraciones navideñas.

the-snob-cava

Un ánfora como botella de cava

En 1979, el bodeguero de Sant Saduní d’Anoia Agustí Torelló Mata creó un cava único con una botella especial por su originalidad. Ese año vio la luz Kripta, un cava con una original botella que recuerda a un ánfora romana o a una lágrima.

Pero además de la atípica forma de la botella, su etiqueta la diseñó el artista Rafael Bartolozzi, figura clave del arte pop español.

Packaging Cava

Swarovski para un cava peculiar

Aunque si atendemos las características que hacen de un vino espumoso un cava, el Enigma Luxury Magnum no lo es. Lo que más llama la atención de esta bebida está tanto dentro como fuera de la botella. Dentro, sorprende un vino espumoso (Pinot Noir 40%, Chardonnay 40%, Xarel•lo 20%) de color azul por el efecto del licor de curaçao. Fuera, su estilizada botella, también azul, realizada con cristales de Swarovski, cierres de oro e incrustaciones de diamantes en su etiqueta.

Un lujoso diseño para un vino espumoso elaborado en Sant Saduní d’Anoia, capital del cava, pensado para un público que busca la exclusividad.

Packaging Cava

 

« Página anterior
Página siguiente »

¿Brindamos?

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Barrica

  • Bodegas San Valero inaugura hotel

    Bodegas San Valero inaugura hotel

  • Etiquetas de vino que son obras de arte

    Etiquetas de vino que son obras de arte

  • Vino, diseño y creatividad en siete pasos

    Vino, diseño y creatividad en siete pasos

  • Comprar vino por internet, ¿qué buscan los compradores?

    Comprar vino por internet, ¿qué buscan los compradores?

  • Ideas de regalos para amantes del vino

    Ideas de regalos para amantes del vino

¿Twitteas?

Tweets por el @BarricaCreativa.

Visita nuestro Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Somos un equipo creativo al que, además de los colores Pantone y las campañas de publicidad, nos gusta el vino.

El caso es que llevamos tiempo dedicados al tema, entre páginas web, catálogos, eventos,... Y, claro, también llenando alguna que otra copa entre proyecto y proyecto.

Ahora no se nos ha ocurrido otra cosa que crear un blog para unir estas dos facetas de nuestras vidas: el diseño y los vinos.

Contacta con nosotros

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

    © 2025 · Barrica Creativa