Podría parecer que el uso de tipografías en el diseño de etiquetas y packaging de bebidas, está ceñido casi en exclusiva a refrescos y ciertas marcas de licores. Si pensamos en envases de ciertas bebidas, enseguida nos vienen a la cabeza tipografías que, en muchos casos, se han convertido en un icono cultural y popular.
Todos sabemos, que el mundo del vino, el diseño de la etiquetas de las botellas se cuida y es fundamental en la estrategia de marketing de las mejores bodegas. El uso de tipografías en la creación del etiquetado de botellas de vino también está presente, cada vez con más fuerza, siendo muchas veces el elemento principal de la decoración de la botella. Una forma de modernizar la imagen de marca de un vino, de acercarlo a perfiles más jóvenes y menos tradicionales o de destacar en un mercado en el que la competencia es enorme.
Tres ejemplos de botellas de vino donde destaca el uso de tipografías.
Ayázara de Bodegas Gobel (D. O. Rioja)
Este tinto D.O. Rioja es una edición limitada de 500 botellas con un diseño muy cuidado. Destaca una gran A recortada (por lo que permite que se vea el contenido de la botella), sobre fondo dorado, siendo el elemento principal del etiquetado junto a la marca del vino con una tipografía similar en blanco. Líneas rectas en unas letras que dan un aire moderno e industrial lejano a las habituales etiquetas de vino de Rioja.
7 Pecados (D. O. Rioja) – Tempranillo y Graciano
De nuevo en la D.O. Rioja (en Álava más concretamente), nos encontramos un vino con un etiquetado en el que mandan las tipografías.
Como dice el nombre de la bodega, son 7 vinos que representan los 7 pecados capitales: lujuria, gula, ira, envidia, pereza, avaricia y soberbia.
Cada botella destaca por un color diferente y características personalizadas (una etiqueta rota, color dorado del vidrio, una liga,…). Unas grandes tipografías redondeadas terminan de dar un toque glamuroso y moderno a unos vinos que se rompen muchas normas en cuanto al diseño de etiquetas y botellas.
Black & White (Heretat Mont Rubí) – Garnacha. Xarel•lo
Dos vinos con dos etiquetas que con una sola palabra lo dicen todo. Diseño minimalista en el que los adjetivos en inglés blanco y negro, formados por una tipografía muy sencilla, informan al consumidor del tipo de vino que van a tomar y el nombre de la marca de los mismos: White para el blanco y Black para el tinto. No hay más. Ambas palabras sobresalen en unas etiquetas rectangulares que son de los mismos colores, blancas y negras. Un diseño moderno y joven en el que el protagonista es el vino.
Esto son sólo tres ejemplos de vinos en los que el uso de un elemento de diseño como son las tipografías son el eje de su imagen corporativa. Hay muchas otras bodegas y marcas de vino que aprovechan este recurso para sus etiquetas, algo que se aleja de los tradicionales diseños de botellas de vino.
Deja una respuesta