• Creatividad y vino
  • Bodegas
  • Regalar Vino
  • Diseño de etiquetas
  • Packaging
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Barrica Creativa

Diseño, arte y vino.

Portada / Bodegas que conquistan a primera vista

Bodegas que conquistan a primera vista

6 agosto, 2018 por Barrica Creativa

Las mejores bodegas de vino

No hay relación más estable que la del diseño y el mundo del vino. Ni más necesaria ni más productiva. El vino y el diseño de sus bodegas avanzan sin descanso en las línea de la innovación y cada vez más nos entran por los ojos.

Seguro que si hablamos de la importancia del diseño en la arquitectura de las bodegas, a más de uno le vendrán a la cabeza localidades como Elciego, Laguardia o Peñafiel. La lista es larga e incluye arquitectos de renombre con proyectos realmente llamativos y atrayentes. Repasamos algunos de los más conocidos, firmados por arquitectos de fama internacional.

Bodegas Marqués de Riscal. Frank GehryBodegas Marqués de Riscal

Situada en Elciego (Álava), encontramos la Ciudad del Vino, un complejo que combina tradición y vanguardia y que está compuesto por la antigua bodega de Marqués de Riscal (1858), con los últimos avances tecnológicos, y un nuevo edificio, diseñado por Frank Gehry, que acoge un hotel, un spa, dos exclusivos restaurantes y un centro de reuniones, conferencias y banquetes.

Bodegas López de Heredia. Zaha Hadid

Bodegas López de Heredia, en HaroEl conjunto arquitectónico de esta bodega de Haro (La Rioja) ha dado en denominarse “Catedral del Vino”. Todo un laberinto de sillares asentados en roca horadada, formando calados y naves subterráneas.

Pero la joya de la corona en cuanto a diseño es una pequeña estructura exterior, construida por la arquitecta iraní Zaha Hadid. Diseñada para recubrir un stand al aire libre, se ha trasladado ahora a la bodega de Haro, que queda así impregnada por ese toque de espectacularidad, innovación, plasticidad, atrevimiento y sutileza tan característico de las obras de Hadid.

Bodegas Señor de Arinzano. Rafael MoneoBodegas Señor de Arinzano

Integrada en el paisaje y construida con materiales respetuosos con el medioambiente, la bodega diseñada por el arquitecto Rafael Moneo, combina artesanía y tecnología punta.

Su autor la ha definido como una “bodega paisajística” y se rodea de una torre defensiva del siglo XVI, una casona del siglo XVIII y una capilla neoclásica.

 

Bodegas Protos. Richard RogersBodegas Protos

Esta bodega aprovecha su excepcional ubicación al pie del Castillo de Peñafiel (Valladolid), un emplazamiento con el que también juega su diseño.

Lo más llamativo arquitectónicamente hablando es la cubierta, diseñada como una fachada más, en los mismos tonos teja predominantes en el entorno. El proyecto del arquitecto Richard Rogers puede considerarse una revisión contemporánea de los tejados tradicionales de la zona.

 

Real Bodega de la ConchaReal Bodega de la Concha. Gustav Eiffel

Fue diseñada por el prestigioso ingeniero francés Gustavo Eiffel, sí, el mismo que da nombre a la famosa Torre Eiffel, y es propiedad de González&Byass. Fue levantada en honor de la Reina Isabel II de España.

Su elemento más característico es la cúpula de hierro, que carece de soporte central y adopta forma de concha.

Bodegas Viña Real. Philippe MazieresBodegas Viña Real.

Obra del arquitecto francés Philippe Mazieres, apuesta por la innovación y la experimentación en su arquitectura. El edificio, de hormigón, madera y acero inoxidable, tiene forma de tina, utiliza la tecnología más vanguardista y consta de dos pisos.

Bodegas Portia, diseñadas por Norman FosterBodegas Portia. Norman Foster

Con forma de estrella de tres puntas, el edificio de Bodegas Portia nos recuerda a un búnker futurista. Ubicado en Gumiel de Izán (Burgos), su diseño corrió a cargo del renombrado arquitecto Norman Foster y mantiene una línea de acabados impecables, integración en el paisaje y uso de estrategias sostenibles.

Nobleza, excelencia, transparencia, innovación y luminosidad son solo algunos de los adjetivos que la propia bodega usa en su presentación.

Bodegas Ysios. Santiago CalatravaBodegas Ysios diseño de Santiago Calatrava

Concebida como un templo consagrado al vino, se sitúa en Laguardia (Álava) y su nombre es un homenaje a los dioses egipcios Isis y Osiris. Según su propia definición, desde su inauguración en 2001 se ha convertido en la bodega de autor pionera de la denominación de origen Rioja.

*Fotos tomadas de las páginas web de las bodegas

Vinos imprescindibles: Viña Pomal Compromiso
Vinos de cine… ¡3 y acción!

¿Brindamos?

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Barrica

  • Bodegas San Valero inaugura hotel

    Bodegas San Valero inaugura hotel

  • Etiquetas de vino que son obras de arte

    Etiquetas de vino que son obras de arte

  • Vino, diseño y creatividad en siete pasos

    Vino, diseño y creatividad en siete pasos

  • Comprar vino por internet, ¿qué buscan los compradores?

    Comprar vino por internet, ¿qué buscan los compradores?

  • Ideas de regalos para amantes del vino

    Ideas de regalos para amantes del vino

¿Twitteas?

Tweets por el @BarricaCreativa.

Visita nuestro Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Somos un equipo creativo al que, además de los colores Pantone y las campañas de publicidad, nos gusta el vino.

El caso es que llevamos tiempo dedicados al tema, entre páginas web, catálogos, eventos,... Y, claro, también llenando alguna que otra copa entre proyecto y proyecto.

Ahora no se nos ha ocurrido otra cosa que crear un blog para unir estas dos facetas de nuestras vidas: el diseño y los vinos.

Contacta con nosotros

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

    © 2025 · Barrica Creativa